- Después de cuatro meses y ocho partidos jugados, se han determinado los 24 equipos que avanzarán a las rondas de eliminación en el nuevo formato de la UEFA Champions League.
- La competición ha visto un cambio significativo, pasando de ocho grupos de cuatro equipos a una tabla de liga masiva de 36 equipos que enfrentan solo a ocho oponentes.
El cambio de formato de la UEFA Champions League ha generado opiniones encontradas entre expertos. Algunos, como Gabriele Marcotti, destacan que han disfrutado de más partidos entre equipos grandes y oportunidades ganables para los equipos más pequeños. Otros, como James Olley, critican que la modificación parece un intento de generar más ingresos, lo cual ha afectado el ritmo del torneo. La fase de grupos ha perdido intensidad inicial, pero el formato busca intensificar el drama en la última jornada con todos los partidos comenzando al mismo tiempo. Además, equipos históricamente menos favorecidos como el Celtic y el Feyenoord lograron clasificar, lo cual ofrece un aire fresco en la competencia. Sin embargo, preocupa el bienestar de los jugadores por el aumento de partidos.
Fuente: Vanguardia
Esta historia aún se está actualizando…