- Naomi Girma, defensora del equipo nacional femenino de los Estados Unidos (USWNT), se convirtió en el traspaso más caro en la historia del fútbol femenino al unirse al Chelsea por 1,04 millones de euros desde el San Diego Wave.
- Este récord de transferencia en el fútbol femenino sigue la tendencia de crecimiento económico en el deporte, superando la anterior marca establecida por Racheal Kundananji.
El fútbol femenino sigue avanzando a pasos agigantados en términos de reconocimiento y valor económico, y la reciente transferencia de Naomi Girma es un claro ejemplo de ello. Chelsea ha apostado fuerte por Girma, considerada la mejor defensora del mundo, lo que refleja su compromiso por competir al más alto nivel en la Superliga Femenina. A nivel histórico, traspasos destacados han marcado hitos, como el de Milene Domingues a Rayo Vallecano en 2002, o más recientemente el de Pernille Harder a Chelsea en 2020 y Keira Walsh a Barcelona en 2022. La transferencia de Girma también demuestra el creciente interés de los clubes en invertir en talento femenino para robustecer sus plantillas y ampliar su proyección internacional. Este movimiento ha llevado al espectáculo del fútbol femenino a nuevas alturas, acercándose progresivamente al nivel de inversiones realizadas en el fútbol masculino. Por otro lado, destaca el hecho de que jugadoras de diferentes continentes, como la africana Racheal Kundananji y la colombiana Mayra Ramírez, hayan protagonizado importantes traspasos, evidenciando una diversificación y globalización del talento en el fútbol femenino.
Fuente: Vanguardia
Esta historia aún se está actualizando…