El béisbol es uno de los deportes más famosos del mundo, y en algunos países es de hecho el que más se practica. En Latinoamérica, una parte del continente que muestra mayor interés en el fútbol, México siempre se ha destacado en el béisbol. Pero, ¿Qué contribución ha hecho este país al deporte?
Hoy queremos analizar los 10 mejores jugadores de béisbol mexicanos de todos los tiempos. Enumeramos sus hazañas, logros y el impacto que tuvo su carrera en las Ligas Menores y en las Grandes Ligas.
Fernando Valenzuela
Fecha de nacimiento: 01/11/1960
Equipos: Los Angeles Dodgers, St. Louis Cardinals
Fernando Valenzuela es una de las leyendas del béisbol mexicano.
Este hábil pitcher izquierdo realizó hazañas increíbles desde que inició su carrera deportiva en 1977; pero no fue hasta la temporada de 1981 donde obtuvo el mayor éxito de su carrera.
Estas son algunas de sus hazañas:
- Ganó la Serie Mundial en 1981.
- Obtuvo el premio a Novato del Año y el premio Cy Young también en 1981.
- Fue líder de ponches ese mismo año.
- Obtuvo el Guante de Oro en dos ocasiones.
- Su récord de 173-153 no ha sido superado por ningún otro mexicano en la historia de la MLB.
Héctor Espino
Fecha de nacimiento: 08/06/1939
Equipos: Naranjeros de Hermosillo, Sultanes de Monterrey,
Héctor Espino es considerado el mejor bateador en la historia de México, si bien nunca jugó en la MLB, en las ligas locales acuñó logros que ningún otro pelotero ha logrado.
De hecho, es el jugador que más jonrones ha conectado a lo largo de toda su carrera, superando incluso a leyendas mundiales como Barry Bonds.
Algunas de sus hazañas son las siguientes:
- Conectó 484 jonrones en las mejores ligas, y 299 más a lo largo de sus 24 temporadas jugadas.
- Ganó 13 títulos de bateo, siendo casi la mitad de forma consecutiva.
- Participó en 6 series del Caribe.
Adrián González
Fecha de nacimiento: 08/05/1982
Equipos: Texas Rangers, Los Angeles Dodgers
Adrián González es uno de los bateadores más versátiles y efectivos que ha jugado en las Grandes Ligas. Durante toda su carrera ha jugado en distintos equipos, tanto en Ligas Mexicanas como en la MLB.
Sus logros más destacados son:
- 4 veces ganador del Guante de Oro.
- 2 veces ganador del Bate de Plata.
- Conectó 317 jonrones e impulsó más de 1.202 carreras a lo largo de su trayectoria.
- Participó 5 veces en el Juego de las Estrellas, 4 de ellas de forma consecutiva.
Vinicio Castilla
Fecha de nacimiento: 04/07/1967
Equipos: Bravos de Atlanta, Rockies de Colorado.
El popular ‘Vinny’ tiene increíbles récords en su haber que lo ponen en el podio de mejores jugadores mexicanos de todos los tiempos.
En su paso por la MLB jugó con distintos equipos, aunque su época de gloria la obtuvo de la mano de los Rockies.
Revisa sus estadísticas:
- Con 320 cuadrangulares en 16 temporadas, Vinicio es el mexicano que más jonrones ha conectado en las Grandes Ligas.
- Ganó la Liga Mexicana del Pacífico en tres oportunidades.
- Fue líder de carreras impulsadas, hits extrabases y campeón de carreras producidas.
Roberto Ávila
Fecha de nacimiento: 02/03/1924
Equipos: Indios de Cleveland, Orioles de Baltimore
Roberto Ávila es una leyenda del béisbol mexicano, y abrió paso a una larga lista de jugadores que vinieron después de él.
Entre sus hazañas más destacadas, tenemos:
- Campeón de bateo de las Grandes Ligas con promedio de .341, fue el primer latinoamericano en lograrlo.
- Fue el tercer jugador más valioso de la temporada de 1954.
- Conectó 80 jonrones e impulsó 467 carreras durante toda su carrera.
- Fue ingresado al Salón de la Fama del Béisbol profesional mexicano.
Aurelio Rodríguez
Fecha de nacimiento: 28/12/1947
Equipos: California Angels, Detroit Tigers.
Aurelio Rodríguez es considerado uno de los mejores peloteros mexicanos de todos los tiempos. Tuvo una destacada participación en las Ligas Mexicanas y también en las Grandes Ligas Americanas.
En toda su carrera jugó en 2017 juegos y dejó una larga lista de hitos difíciles de superar:
- Conectó 124 jonrones e impulsó 648 carreras.
- Alcanzó un récord personal de 19 jonrones, 83 carreras producidas, 70 anotadas y 15 bases robadas en una sola temporada, (1970).
- Jugó 17 temporadas en la MLB, siendo unas de las carreras más largas.
Joakim Soria
Fecha de nacimiento: 18/05/1984
Equipos: Kansas City Royals
Joakim Soria tuvo una impecable travesía por las Grandes Ligas, habiendo demostrado que tiene un talento nato y grandes habilidades deportivas.
Soria puede presumir de:
- La mayor cantidad de juegos salvados de por vida para cualquier jugador mexicano, con 229.
- 160 partidos salvados en la MLB se produjeron en sus primeros 5 años.
- Fue votado para el premio Cy Young y para el MVP en dos años distintos.
- Es el mexicano con más partidos lanzados en todos los tiempos con 773, con una efectividad de 3.11.
Jorge Orta
Fecha de nacimiento: 26/11/1950
Equipos: Kansas City Royals, Boston White Sox
Orta es uno de los peloteros más reconocidos de México por su magnífico desempeño a lo largo de sus 16 temporadas.
Fue una segunda base y un outfielder destacado que alcanzó hitos que todavía ningún otro mexicano ha logrado superar.
Estas son algunas de sus principales hazañas:
- Ganó la Serie Mundial junto a los Kansas City Royals en 1985, convirtiéndose en el segundo mexicano en lograrlo.
- Es el mexicano que más imparables ha bateado en su debut, con 113 en 1973.
- Ha logrado batear 6-6 en un encuentro de las Grandes Ligas; solo él y Adrián González han logrado tal hazaña.
Sergio Romo
Fecha de nacimiento: 03/04/1983
Equipos: San Francisco Giants
Sergio Romo es uno de los jugadores contemporáneos más exitosos de México de todos los tiempos. Logró llevar a su equipo al campeonato mundial y conquistarlo en varias ocasiones.
Sus logros más destacados fueron:
- Campeón Mundial en 2010, 2012, 2014.
- Salvó más de 84 juegos a lo largo de su trayectoria con los Gigantes de San Francisco.
- Incluido en el Salón de la Fama de los Gigantesm
- Realizó 789 ponches y logró 84 rescates en 102 oportunidades.
Esteban Loaiza
Fecha de nacimiento: 31/12/1971
Equipos: Atléticos de Oakland, Medias Blancas de Chicago
Esteban Loaiza también labró su legado como uno de los mejores lanzadores de México. Ha rivalizado con los más grandes de su país y del mundo, con una trayectoria llena de éxitos y números impresionantes.
- Es el segundo mexicano con más triunfos en Grandes Ligas, compartiendo podio con Fernando Valenzuela.
- Es el pitcher derecho mexicano con más triunfos en la historia.
- En 2003 fue el líder de ponches en la Liga Americana con 207.
¿Qué tienen en común los mejores jugadores de béisbol mexicano?
Cómo hemos visto hasta ahora, la historia mexicana en el béisbol está llena de muchos éxitos y talentosos jugadores. Desde principios de 1900, varios de ellos han brillado en las Grandes Ligas dejando un legado innegable para el deporte.
Sin embargo, la mayoría de los deportistas de esta lista están retirados, incluso algunos ya no están con nosotros.
Sin embargo, en vida muchos de ellos tuvieron bastantes cosas en común. Un caso bastante relevante es el de Jorge Orta y Fernando Valenzuela. Ellos son los únicos mexicanos que han ganado una Serie Mundial hasta ahora; Valenzuela lo hizo en 1981 y Orta 4 años después.
Por otro lado, el mayor jonronero de México en general es Héctor Espino, con 783 jonrones de por vida. Sin embargo, si nos vamos a la Liga de Béisbol Mexicana, Espino ocupa el segundo lugar detrás de Nelson Barrera por solo 5 cuadrangulares.
Sin embargo, Vinny Castilla, es el mayor jonronero en las Grandes Ligas en la historia de México, con 320. Le sigue Jorge Orta con 130 y Aurelio Orta con 124.
Y, ¿Cuál es la duración promedio de la carrera de los jugadores mexicanos a la hora de retirarse?
En el caso de Fernando Valenzuela, se retiró en 1997 luego de jugar 17 temporadas en las Grandes Ligas.
Héctor Espino jugó durante 24 temporadas, teniendo una de las carreras más largas de México. Se retiró en julio de 1984.
Adrián González jugó 15 temporadas y se retiró en junio del 2018.
Vinicio Castilla se retiró luego de 14 temporadas en 2007.
La carrera de Roberto Ávila duró 11 temporadas entre el año 1949 y 1959 cuando fue su retiro.
Aurelio Rodríguez por su parte jugó durante 17 años y se retiró en 1983
Joakim Soria jugó en las Grandes Ligas durante 14 temporadas hasta el año de su retiro en 2001.
En el caso de Jorge Orta, estuvo activo durante 15 temporadas y se retiró en 1987.
Sergio Romo se retiró apenas hace un año, en 2023, luego de unas fructíferas 15 temporadas.
Y finalmente, la carrera de Esteban Loaiza duró 14 temporadas y se retiró en 2008.
Como podemos ver, el promedio de la duración de la carrera de los beisbolistas mexicanos es menor que la de los jugadores estadounidenses; en promedio son de entre 15 a 17 años.
Esto puede deberse a que muchos de estos beisbolistas juegan durante un tiempo en sus ligas nacionales antes de debutar en la MLB.
Sea como sea, la historia de México en el béisbol es rica, emocionante y muy relevante. ¿Está tu favorito entre los mejores beisbolistas de México de todos los tiempos?