- El magnate tecnológico Elon Musk generó controversia global tras realizar un gesto durante un evento que celebraba la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 2025.
- Joe Rogan, amigo de Musk, abordó la controversia en su programa, ofreciendo un contexto que describió como un “desliz” por parte de Elon.
El gesto de Musk, que involucró colocar su mano sobre su corazón antes de extenderla hacia adelante con la palma hacia abajo, ha sido comparado con el saludo nazi utilizado en la Alemania de Hitler. Esta comparación ha alarmado a críticos e historiadores, que lo consideran preocupante. Sin embargo, Musk y algunos defensores, como el comentarista Joe Rogan, han minimizado la reacción, calificándola de exagerada o políticamente motivada. Rogan argumenta que se ha malinterpretado el gesto debido a sus asociaciones históricas, señalando que de forma similar se realizaba el juramento de lealtad en Estados Unidos antes de ser cambiado durante la Segunda Guerra Mundial. Elon Musk ha negado cualquier intención maliciosa detrás del gesto y ha criticado las acusaciones como ataques políticos, alimentando aún más el descontento de sus críticos con publicaciones en X (Twitter) que bromean sobre temas relacionados con los nazis. Su gesto ha reavivado el debate sobre la alineación de Musk con ideologías de extrema derecha, especialmente tras expresar apoyo a partidos como la AfD en Alemania. Este incidente destaca la importancia de cómo las acciones de las figuras públicas son interpretadas y la influencia que tienen en el discurso cultural y político.
Fuente: Vanguardia
Esta historia aún se está actualizando…